La Paz, 11 dic (ABI).- Los viceministerios de Defensa Civil y de Seguridad Ciudadana y la empresa YPFB-Refinación, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), fortalecieron la capacidad de coordinación de equipos de primera respuesta, para atender emergencias en el país con un simulacro realizado en el departamento de Santa Cruz, informaron el lunes fuentes institucionales.
Según un comunicado de prensa, en ese simulacro, que se desarrolló en el campo de entrenamiento de YPFB-Refinación, participaron equipos conformados bomberos de la Policía, el grupo de Salvataje Auxilio y Rescate de la Fuerza Aérea Bolivia (SAR-FAB) y la Unidad de Rescate de la Gobernación de Santa Cruz, entre otros.
Esa actividad fue financiada por la cooperación suiza y los recursos fueron ejecutados por el PNUD.
"En ambos procesos (simulacro y simulación) se aplicaron los roles, competencias, mecanismos de coordinación, Sistema de Comando de Incidentes (SCI), protocolos y procedimientos dirigidos a afrontar de forma oportuna y eficaz diversos incidentes", señala el documento al que accedió ABI.
Además, ese ejercicio permitió realizar una evaluación de las principales acciones asumidas durante el proceso de atención de una emergencia e identificar las fortalezas y necesidades, obteniendo importantes lecciones aprendidas que permitan proponer líneas de acción.
Esa actividad fue desarrollada en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de Primera Respuesta y Atención a Emergencias en Bolivia (PRAE) del PNUD en Bolivia, para apoyar al Estado en el reforzamiento de capacidades y articulación de equipos de respuesta que permitan brindar a la población una mejor acción y atención inmediata ante incidentes, emergencias y desastres. Red central-vic/ma ABI
ABI. Copyright 1998 - 2017.