Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Bolivia

En Cochabamba detectan un caso importado de chikungunya

Cochabamba, 9 abr (ABI).- El Servicio Departamental de Salud (SEDES) informó el jueves que en Cochabamba se registró un caso "importado" de chikungunya en una niña de tres años que llegó hace unos días de Santa Cruz.

"Estamos de un caso positivo importado. Es una niña procedente de otro departamento (Santa Cruz) que ha dado positivo al examen de laboratorio", dijo el vocero del SEDES, Arturo Quiñones.

Explico que la menor llegó con su mamá del oriente del país por vía terrestre y se presentó con fiebre y dolores articulares en el Hospital Viedma, donde una epidemióloga estableció que tenía la sintomatología del chikungunya.

Explicó que posteriormente una muestra de sangre de la pequeña fue enviada al Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), cuyos expertos ratificaron que era portadora de la enfermedad.

La menor por el momento está bajo controles médicos de seguimiento.

Por otro lado, Quiñones dijo que el SEDES dispuso también que la madre de la niña sea puesta bajo observación y que pase por un control de laboratorio.

"Tenemos pendiente el diagnóstico de la mamá de la menor que también es evaluada con pruebas en el mismo laboratorio que la niña, el Cenetrop", aseveró.

El vocero del SEDES estableció, asimismo, que no existe riesgo de que haya más casos de chikungunya en el departamento, puesto que la niña y su madre ingresaron a la región por el trópico de Cochabamba sin bajarse del motorizado que las transportaba.

Las dos no tuvieron contacto con insectos en el Chapare y en la ciudad de Cochabamba no existe la presencia del vector que es también transmisor del dengue, el mosquito Aedes Aegpypti, concluyó. wsg/rm/ ABI

ABI. Copyright 1998-2015.