El director de Extensión Rural de la Gobernación de Santa Cruz, Ricardo Rodríguez, informó el lunes que el municipio de Vallegrande, en el oeste del departamento de Santa Cruz, se declaró en emergencia porque 36 de sus comunidades fueron afectadas y perdieron sus cultivos debido a la sequía que azota a esa región desde el año pasado.
"Vallegrande se ha declarado en emergencia especialmente al norte del municipio donde existen 36 comunidades afectadas por esta sequía (...), donde hay 1.366 familias damnificadas", informó en una entrevista con Radio "El Deber".
Rodríguez explicó que los comunarios perdieron sus cultivos correspondientes a las siembras de noviembre del año pasado y enero de este año, a consecuencia de la peor sequía registrada en los últimos 20 años en esa región del país.
Dijo que si bien se produjeron algunas lluvias, fueron esporádicas y no sirvieron para almacenar agua en los atajados para el riego de los cultivos.
Según Rodríguez, esa declaratoria de emergencia sirve para la atención inmediata de los afectados con alimento, vituallas, agua y apoyo material, para que puedan sobrellevar las pérdidas de sus cultivos.
Asimismo, anunció que el gobierno municipal de Vallegrande solicitará al Gobierno nacional la ejecución de proyectos para construir pozos en esa región, para el consumo humano y para uso agrícola.
Los agricultores de Vallegrande producen legumbres, hortalizas y verduras que alimentan a los mercados de las urbes de Santa Cruz, recordó.