
COCHABAMBA - BOLIVIA, 14 de diciembre de 2021.- El jueves 9 de diciembre en la ciudad de Cochabamba se instaló la décima cuarta sesión del Consejo Sectorial e Intersectorial para temas de la Niña, Niño y Adolescente (NNA). Bajo el liderazgo del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, UNICEF y el UNFPA apoyaron la organización e implementación del Consejo con el objetivo de contribuir a que el Estado, en todos sus niveles, pueda priorizar el trabajo de la protección de los derechos de la niñez y adolescencia boliviana.
Si bien el evento se llevó a cabo en modalidad presencial, también pudieron participar de éste instituciones de otros departamentos del país a través de la plataforma Zoom, que estuvo disponible durante toda la jornada de trabajo.
Los gobiernos municipales y departamentales participantes socializaron sus buenas prácticas en: protección y desarrollo integral de la primera infancia, prevención del abandono, fortalecimiento familiar y restitución de la familia de niños, niñas y adolescentes (NNA) sin cuidado familiar, sistema de protección municipal de NNA, sistema penal para adolescentes y prevención y atención y restitución de NNA víctimas de violencia sexual.
El Consejo se constituyó en un espacio de diálogo, entre instituciones locales, departamentales y nacionales, sobre la importancia de emprender acciones que garanticen el ejercicio de los derechos de la niñez y también fue una oportunidad para compartir experiencias, prácticas innovadoras y lecciones aprendidas que permitan fortalecer la capacidad de gestión de los gobiernos en favor de las niñas, niños y adolescentes de sus regiones.
Protección integral para víctimas de violencia sexual
Uno de los resultados concretos de este Consejo fue la conformación del Sub Consejo para la Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia Sexual. Esta conformación se dio como respuesta a los altos índices de casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes registrados por la Fiscalía General del Estado en la gestión 2020.
El Consejo Sectorial e Intersectorial concluyó con la firma de un acta de compromiso de parte de las instituciones asistentes para desarrollar agendas sectoriales e intersectoriales, con compromisos concretos para seguir trabajando en favor de la niñez y adolescencia boliviana.
Contactos de prensa
Franco Clavijo
Especialista de Comunicación
UNICEF
Teléfono: +591 2 2623278
Teléfono: +591 72023301
Correo electrónico: fclavijo@unicef.org