Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Bolivia

Bolivia - Inundaciones, lluvias intensas, deslizamientos, mazamorras y riadas (al 9 de abril de 2024)

Attachments

Destacado

  • Desde el inicio de la temporada de lluvias el Viceministerio de Defensa Civil reporta al 08 de abril 582.820 personas afectadas y 230.192 damnificadas. Ádemas cuantifica 55 personas fallecidas y 5 desaparecidas.

  • En las últimas 4 semanas el VIDECI registró más de 73 eventos, cuantificando 161.258 nuevas personas afectadas y 84.269 damnficadas, teniendo estás últimas un crecimiento significativo cercano al 57%. En este mismo periodo se acumulan 972 viviendas afectadas y 114 destruidas.

  • A la fecha, en Bolivia, 171 municipios son afectados por las lluvias, de los cuales 73 se declararon en desastre municipal y 24 en emergencia. Los departamentos de La Paz, Beni y Chuquisaca se declararon en emergencia.

  • El Senamhi emitió una alerta naranja hasta el 14 de abril por nuevos ascensos progresivos y en algunos casos repentinos de nivel de ríos, con posibles desbordes en las cuencas de los ríos Pilcomayo, Guadalquivir, Bermejo, Parapetí, Grande, Piraí, Yapacaní, Ichilo, Chapare, Caine, Mizque, Beni, La Paz, Madre de Dios, Tahuamanu, Abuná, Acre Lauca y Desaguadero

  • Para el mes de Abril, el SENAMHI espera que se presenten valores de precipitación sobre su normal al Oeste y Sur de la macroregión de la Amazonía; al Oeste de la Chiquitania, puntualmente al Centro y Sur de los Valles; al Noroeste y Sur-Sudeste de Yungas-Chapare; al Sudoeste del Chaco.

  • El Ministerio de Planificación estima que la atención a inundaciones y la rehabilitación de servicios claves, demandaría, al 17 de marzo, más de 23.600.000 U$D .