Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Bolivia + 1 more

Boletín trimestral del PMA en Bolivia Enero - Marzo 2014

Attachments

Galletas energéticas, carpas y botes: respuesta humanitaria inicial del PMA ante inundaciones

La Paz — En respuesta a la emergencia nacional por las graves inundaciones que afectan a parte importante del oriente boliviano, en estrecha coordinación con el Viceministerio de Defensa Civil (VIDECI), gobierno municipales y otras agencias humanitarias del sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, el PMA activó sus mecanismos de respuesta humanitaria otorgando 906 carpas, cuatro botes y 30 toneladas métricas de galletas energéticas .

Las carpas y los botes llegaron desde la Red de Depósitos de las Naciones Unidas para Respuesta Humanitaria (UNHRD) en Panamá, en dos vuelos del Gobierno de Estado Plurinacional de Bolivia. Las galletas energéticas HEB fueron producidas en Bolivia bajo la fórmula del PMA. Se trata de un producto con alto valor energético que facilita el complemento alimenticio para la población en caso de emergencia. 20 de las 30 TM fueron distribuidas en ocho municipios del departamento del Beni, llegando a un total de 104 comunidades y beneficiando a 2.270 familias (unas 11.350 personas). Las restantes 10 TM están destinadas a otras 1.333 families en 39 comunidades de Reyes y San Borja que serán distribuidas en los próximos días. Las galletas se entregaron principalmente vía fluvial, dada la situación de aislamiento de la gran mayoría de las comunidades en el Beni, con el apoyo de la Fuerza Naval Boliviana. Cada familia recibió 500 gramos (cinco paquetes) de galleta energética por día, para un total de 15 días. Cada porción o paquete de galleta energética brinda 450 kilocalorías (Kcal) de energía.

Están elaboradas con harina de trigo fortificada, harina de soya y leche en polvo y contienen principalmente vitaminas y minerales que permiten satisfacer parte de las necesidades alimenticias y nutricionales de la población. La emergencia comenzó en noviembre de 2013 y el 12 de febrero del 2014 el VIDECI solicitó la colaboración del PMA, a la cual se respondió inmediatamente.