2. RESUMEN AGROMETEOROLÓGICO:
Registro de parámetros del 21 al 31 de marzo
-
La temperatura mínima más baja registrada de la decena, en toda la región de los llanos fue de 18.1 °C, en Trinidad
-
La temperatura máxima más alta registrada de la decena, en toda la región de los llanos fue de 33.6 °C, en San Joaquin y Trinidad
-
La temperatura diurna más baja registrada de la decena en toda la región de los llanos fue de de 30.0 °C,San Ignacio de Moxos
-
La temperatura diurna más alta registrada de la decena en toda la región de los llanos fue de 31.0 °C, en el resto de los municipios
-
La temperatura nocturna más baja registrada de la decena en toda la región de los llanos fue de 24.0 °C, en San Ignacio de Moxos
-
La temperatura nocturna más alta registrada de la decena en toda la región de los llanos fue de 26.0 °C, en Santa Ana
-
El promedio de humedad relativa registrada de la decena en toda la región de los llanos fue de 75 %
-
La Evapotranspiración Potencial o demanda de agua del suelo para pastura más baja registrada de la decena en toda la región de los llanos fue de 45.0 mm, en San Ramon y Trinidad
-
La Evapotranspiración Potencial o demanda de agua del suelo para pastura más alta registrada de la decena en toda la región de los llanos fue de 55 mm, en San Ignacio de Moxos.
-
El monto de precipitación total acumulado registrada de la decena en toda la región de los llanos fue de aprox. 260 mm, el monto de precipitación acumulada más alta que se registró fue de 62.6 mm, en San Ramon.
Tendencia Parámetros del 01 al 10 de abril En los próximos diez días el comportamiento de las condiciones meteorológicas que se prevé en la región de los llanos, estará condicionado por el desplazamiento de aire húmedo proveniente de la amazonia del Brasil, debido a la circulación anticiclónica Alta de Bolivia: -
Precipitación: Se prevé lluvias entre moderadas y fuertes, con tormentas eléctricas aisladas, entre los días 01 y 10, con montos acumulados entre 40.0 mm y 150.0 mm.
-
Temperaturas: Las temperaturas mínimas presentarán poco cambio en toda la región de los llanos, las cuales estarán entre 21.0 °C y 23.0 °C, las temperaturas máximas presentarán poco cambio, las cuales estarán entre 32.0 °C y 35.0 °C.
-
Viento: Los vientos a presentarse estarán entre débiles y moderados, con dirección predominante Noroeste, con intensidades que oscilarán entre 10 y 30 Km/h.
-
Humedad Relativa: Las condiciones de humedad relativa variarán entre 70% y 100%
3. ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO (UCR-SAT-agro MDRyT)
-
La temperatura más alta registrada fue de 33.6 °C, en la estación San Joaquin y Trinidad, no ocaciona ningún riesgo en el sector agrícola y pecuario por la alta humedad relativa registrada la cual fue de 75% HR.
-
El monto de precipitación total acumulado registrado de la decena en toda la región de los llanos fue de 260 mm, y la mayor precipitacion fue en la estación San Ramon con 62.6 mm, ocasionando posible desbordes temporales en la cuenca del rio Mamore. Sin embargo en algunas zonas recurrentes a inundaciones, se tiene una alto riesgo por esta amenaza.
-
Se prevé que aun estarán presentes las precipitaciones en la region de los llanos, asi mismo está presente el riesgo de anomalías por la desigual distribución de las lluvias. Por ello, se debe realizar un seguimiento riguroso a las condiciones de distribución de lluvias y no solo a los totales mensuales comparados con las normales.