Contenido
-
CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS
-
RESUMEN AGROMETEOROLÓGICO
-
ANÁLISIS DE RIESGO AGROPECUARIO
-
RECOMENDACIONES Y ACCIONES PREVENTIVAS
3. ANÁLISIS DE RIESGO AGROPECUARIO
-
La temperatura diurna más alta registrada fue de 30 °C, en Puerto Villarroel, ocasionado riesgo en el mayor requerimiento de agua para el normal crecimiento de los cultivos.
-
El promedio de humedad relativa registrada de la decena en toda la región de los yungas - chapare fue de 68%, ocasionando riesgo de enfermedades fúngicas en los cultivos que no tuvieron poda adecuada.
-
La temperatura nocturna más alta registrada de la decena fue de 25 °C, en Puerto Villarroel ocacionando riesgo en el cuajo de la fruta.
-
El monto de precipitación total acumulado registrada de la decena en toda la región de los yungas - chapare fue de 414.9 mm, el monto de precipitación acumulada más alta que se registró fue de 224.8 mm, en Senda VI. Estas precipitaciones pueden ocacionar un riesgo por riadas e inundaciones.
-
Se prevé que aun estarán presentes las precipitaciones en esa región, hecho que podría mejorar las condiciones de disponibilidad de agua para la actividad agropecuaria, sin embargo, también está presente el riesgo de anomalías por la desigual distribución de las lluvias. Por ello, se debe realizar un seguimiento riguroso a las condiciones de distribución de lluvias y no solo a los totales mensuales comparados con las normales.