Fuente: Página siete
El Instituto del Seguro Agrario (INSA) recibió los primeros reportes de daños en la producción agrícola por granizos e inundaciones, pero que está asegurada en la Campaña Agrícola 2016-2017.
"Estamos empezando este año con granizadas y algunas inundaciones que nos reportaron en algunos municipios afectados, donde se realizará la evaluación”, informó el director de Estudios, Productos y Riesgos del INSA, Cristian Aliaga.
La presencia de estos eventos climáticos hizo que el equipo técnico del INSA inicie la cuantificación respectiva dentro del Seguro Agrario Universal, que ingresó en su quinta campaña.
Aliaga explicó que la cobertura es gratuita y está destinada a la agricultura familiar que se desarrolla en municipios de niveles elevados de pobreza.
Los cultivos que están bajo protección son la cebada, alfalfa, avena, fréjol, papa, quinua, trigo, haba y maíz. Cada familia puede registrar hasta tres hectáreas como máximo.
El seguro protege a los cultivos de cuatro eventos climatológicos como la granizada, la helada, la sequía y las inundaciones.
Según Aliaga el beneficio de la cancelación de los 1.000 bolivianos por hectárea asegurada se hace efectivo cuando existen pérdidas superiores al 60% de las cosechas.
Para esta nueva fase, al menos 130 municipios se acogieron al Seguro Agrario 2016-2017.
El año pasado, el INSA ejecutó más del 92% de su presupuesto de 45 millones de bolivianos. Por decreto supremo, la estatal percibe al menos 30 millones de bolivianos que destina para los productores.