Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Belize + 8 more

Informe regional de la secretaría ejecutiva de CEPREDENAC ante las situaciones generadas por la temporada de invierno 2010 en Centroamérica - Informe preliminar para validación

Attachments

(ACTUALIZADO EL VIERNES 8 DE OCTUBRE DE 2010, 0800AM)

1. Resumen Ejecutivo

1.1. Situación general

Entre los últimos meses del 2009 y los primeros del 2010, los organismos internacionales (NOAA, CSU y NCSU) emitieron sus pronósticos relativos a la temporada de huracanes 2010, siendo catalogada como una temporada que presentara actividad por encima de la media y extremadamente activa2.

Según información oficial del MARN-SNET de El Salvador, desde junio del 2009 a abril del 2010, se presentaron condiciones cálidas propias del fenómeno "El Niño", pero a partir de mayo del 2010, se presentaron condiciones de transición hacia la fase fría, propias del fenómeno "La Niña, lo cual significa la presencia de lluvias por encima de los promedios históricos en la región centroamericana.

Se incluye datos de los principales eventos que afectaron la región: TT Agatha (Mayo), TT Alex (Junio), TT Mathew (Septiembre) y TT Nicole (Septiembre).

En el caso de Guatemala, en el mes de mayo del 2010, se presentó una situación especial, ya que sufrió simultáneamente los efectos de la TT Agatha y de la erupción del volcán Pacaya.