Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Argentina

OPS: Informe de inundaciones en Argentina, 18 de enero de 2007


Fecha del informe: 18 de Enero del 2007

Evento adverso: Inundaciones en Argentina

Fecha de ocurrencia: 10 de Enero del 2007

Zona específica del impacto: Provincia de Tucumán, Republica de Argentina


1. Breve descripción del evento adverso:

Las personas afectadas desde el pasado 9 de enero por el desbordamiento de varios ríos y la inundación de una amplia zona en toda la provincia, están retornando a sus hogares en forma progresiva, ya que el nivel de las aguas está disminuyendo.

2. Impacto del evento adverso

A la fecha se calculan 40.000 hogares damnificados y 200.000 personas afectadas por el evento.



Mapa Sanitario. Ministerio de Salud Provincia de Tucumán

Total de Personas evacuadas: 1084

Zona Oeste: 294

Zona Centro: 133

Zona Este: 174

Zona Sur: 479

Algunas vías de acceso continúan interrumpidas

3. Principales acciones en el sector salud que se están realizando

Se realiza evaluación de daños y análisis de necesidades y atención de las personas afectadas en las unidades de salud.

Se conforma COE del sector salud contando con la colaboración del Ministerio de Salud de la Nación.

Continúan actividades conjuntas entre El Ministerio de Salud Publica de Tucumán y Ministerio de Salud de Nación en las áreas operativas.

44 Centros de Salud están afectados y 21 operan con normalidad. La atención es de forma permanente en algunos centros y en otros se realiza de forma intermitente.

Se están realizando actividades en Salud mental incluyendo capacitacion a los profesionales del área.

Morbilidad: las patologías más comunes por orden de frecuencia han sido. Piodermitis, micosis, infecciones respiratorias agudas, ETI y diarreas. Se continua realizando investigación de brote de Hepatitis A en Alberdi al Sur de la provincia.

Morbilidad: 3 asfixia por inmersión, 1 electrocutado.

Se han realizado actividades de control y prevención de enfermedades incluyendo, suministro de insumos y medicamentos, inmunizaciones, control de vectores y zoonosis.

4. Principales acciones de otros sectores

Esta conformado el COE provincial para la asistencia humanitaria.

Se ha recibido apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en materia de insumos y alimentos no precederos. Por su parte el Ministerio de Obras públicas y Vialidad Provincial continúan despejando las vías y el Ministerio de seguridad Ciudadana desplegó un operativo policial.

5. Necesidades

Las necesidades están cubriéndose con los recursos locales

Al momento no es necesario asistencia internacional

6. Fuentes de información

Defensa Civil de Tucumán

Ministerio de Salud Provincia de Tucumán

Ministerio de Salud de la Nación. Argentina

Cruz Roja Argentina

Punto Focal de Desastres de OPS Argentina