Fecha del informe: 4 de Abril del 2007
Evento adverso: Inundaciones en Argentina
Fecha de ocurrencia: 28 de Marzo del 2007
Zona específica del impacto: Provincias de Santa Fe y Entre Ríos. Rep=FAblica de Argentina
1. Breve descripción y efectos del evento adverso:
Desde el 28 de marzo las provincias de Santa Fe y Entre Ríos ubicadas en el norte del país están sufriendo inundaciones provocadas por la importante caída de lluvias registradas en la zona. Sin embargo la mejora de las condiciones metereológicas y el desalojo de las aguas realizado por el ejército con bombas de succión, ha ayudado el descenso del nivel de las aguas.
Estas condiciones han permitido el retorno de las familias evacuadas a sus hogares. Seg=FAn el Gobierno de Santa Fe, el n=FAmero de evacuados y autoevacuados ha bajado a 25.570 alojados en 151 centros, mientras que en la provincia de Entre Ríos se contabilizan 1.000. El n=FAmero oficial de fallecidos se mantiene en 3 personas.
Los hospitales de Santa Fe siguen funcionando con normalidad, y los centros de salud afectados en la provincia se mantienen en 16.
2. Principales acciones en el sector salud que se están realizando.
El plan de VUELTA A CASA esta entregando a las familias damnificadas un kit de limpieza, un kit de higiene personal, una caja alimenticia y la información con recomendaciones a fin de evitar la propagación de enfermedades. Entre estas se encuentran la higiene de la vivienda con lavandina, no manipular artefactos eléctricos mojados, no consumir alimentos que hayan estado en contacto con las aguas, no beber aguas de pozos, se entregan trípticos informativos.
Se realiza atención médica con equipos locales a las personas albergadas. El diagnóstico más frecuente es infecciones respiratorias altas con un 20% de casos. Se registran también crisis hipertensivas y enfermedades de la piel.
El Ministerio de Salud de Argentina envió 15 toneladas de leche en polvo, 60.000 pastillas potabilizadoras, 3.000 dosis de vacunas polivalentes y anti hepatitis A y un lote de medicamentos.
Se instaló un sistema de vigilancia y atención médica. La sala de situación de la Provincia está activa.
Se inició un plan de desinfección de 30 escuelas de la ciudad de Santa Fe en colaboración con el gobierno de la Provincia para posibilitar la reanudación de las actividades escolares desde el próximo lunes.
3. Acciones de OPS
Seguimiento de la situación y elaboración de informes.
Un equipo conformado por agencias de Naciones Unidas incluyendo OPS, se trasladó a la zona para complementar la evaluación de daños, determinar necesidades y coordinar las acciones.
4. Necesidades
Las necesidades están cubriéndose con los recursos locales
Al momento no es necesario asistencia internacional
5. Fuentes de información
- Ministerio de Salud de la Nación, Argentina
- Ministerio de Salud, Provincia de Santa Fe. COE sala de situación.
- Gobiernos de las Provincias de Santa Fe y Entre Ríos.