Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Argentina

Evolución y Perspectivas Climáticas, Informe Especial: 09/01/12

Attachments

• Debido a la continuidad de las altas temperaturas y la falta de precipitaciones significativas durante el mes de diciembre y lo que va enero, amplias zonas productivas de casi todo el territorio nacional presentan una situación grave en el estado y condición de los cultivos, pasturas, pastizales y disponibilidad de agua para bebidas de la hacienda.

• El análisis de la variación del estado de la cobertura de la vegetación fotosintéticamente activa de los primeros días de Enero 2012 con respecto a los últimos 10 días de Diciembre 2011 se muestra en la Figura 1, indicando las áreas en las que se ha agravado mas sensiblemente la situación. Esto se visualiza sobre la provincia de Córdoba, salvo un sector puntual en el este, el norte, el centro y el sur de Santa Fe, el centro, oeste y norte de la provincia de Buenos Aires, el sur y este de Santiago del Estero, San Luís, oeste del Chaco, sur, norte y este de La Pampa.

• Gran parte de las regiones productivas vienen sufriendo situaciones de riesgo en términos de déficit hídrico o sequía durante las últimas campañas (2005-2006, 2007-2008, 2008-2009, 2010-11, actual). Esto hace a estas regiones muy vulnerables ante situaciones de riesgo como la actual, que ocurre en el contexto de un evento La Niña en el océano Pacífico ecuatorial.