EL 30 POR CIENTO DEL DISTRITO DE GENERAL VILLEGAS, EN EL NOROESTE BONAERENSE, ESTÁ ANEGADO DEBIDO A LAS INTENSAS LLUVIAS REGISTRADAS DESDE DICIEMBRE ÚLTIMO Y POR EL EXCEDENTE HÍDRICO PRODUCTO DEL DESBORDE DEL RÍO V.
El secretario de Obras Públicas de esa ciudad, Raúl López Portea, explicó a Télam que "el partido tiene dos problemáticas vinculadas con el agua: el exceso de agua por las lluvias caídas y, en el límite entre La Pampa y Córdoba, el excedente por el Rio V".
"En la localidad de Banderaló la situación por el Río V está mejor; y en Villa Sauze se logró controlar con defensas de barro, ya que no hay tierra seca, se levantaron defensas de barro cubiertas con nylon y están soportando, el agua está apoyada en ellas", detalló.
Destacó además el acuerdo firmado la semana pasada con La Pampa y Córdoba por el Rio V, ya que implica "trabajar juntos" para resolver esa problemática, pero reconoció que es una "obra que demandará tres o cuatro años, ya que supone determinar por dónde pasa el río y qué obras de encause deben hacerse para evitar inundaciones y que el agua llegue a Bahia Samborombón".
El funcionario explicó que con maquinaria provista por el gobierno bonaerense se están haciendo defensas en los cascos urbanos de los pueblos que integran el partido de General Villegas.
Con respecto al agua de lluvia caída, López Portea informó a que "desde diciembre a hoy cayeron 500 milímetros, cuando el promedio anual es de entre 700 y 800 milímetros".