Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Argentina + 2 more

Boudou y Manzur intensifican prevención del dengue en la Triple Frontera

Como lo hiciera la semana pasada en la localidad salteña de Salvador Mazza y también en la provincia de Santiago del Estero, el titular de la cartera sanitaria estará nuevamente presente en Puerto Iguazú -esta vez junto al vicepresidente de la Nación-, para fortalecer las acciones de control del dengue ante la multiplicación de casos de la enfermedad en países de la región.

El vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, visitará mañana la ciudad misionera de Puerto Iguazú para supervisar junto al ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, las tareas de prevención y control del dengue que los equipos técnicos de la cartera sanitaria nacional y de la provincia vienen desarrollando en la Triple Frontera, con el objetivo de evitar la propagación de la enfermedad en territorio nacional, dado el complejo escenario epidemiológico que presentan los países vecinos con gran cantidad de casos de dengue.

En ese marco, los funcionarios nacionales y el gobernador de Misiones, Maurice Closs, tendrán por la mañana un primer contacto con el personal que realiza los operativos de control del mosquito Aedes aegypti y se interiorizarán sobre el funcionamiento de los equipos pesados de fumigación, herramientas e insumos provistos por el Gobierno nacional con que se llevan a cabo estas tareas.

Posteriormente, a las 10.30 participarán de la apertura de la "Jornada de Acciones Intensificadas para la Prevención y Control del Dengue", que se llevará a cabo en el centro de convenciones del Hotel Amerian de Puerto Iguazú, de la que tomarán parte también el ministro de Salud provincial, Oscar Herrera; el director del Instituto Nacional Fatala Chaben, Sergio Sosa Estani y el intendente de Puerto Iguazú, Marcelo Sánchez.

A las 11.30, Boudou, Manzur, Closs y el resto de la comitiva se trasladarán hacia el Barrio Belén para observar el inicio de las acciones de descacharrado y fumigación espacial, que formarán parte de un operativo intensivo que durará dos días y que cubrirá un total de 17 barrios de la ciudad misionera fronteriza con Brasil y Paraguay.

Se prevé que participen del operativo un total de 350 personas, entre las que se contarán 100 cadetes de la Policía provincial, 100 oficiales del Ejército Argentino y 250 promotores de salud.

Para los trabajos de recolección de elementos en desuso en los que puede criarse el mosquito vector del dengue –lo que técnicamente se denomina descacharrado-, se utilizarán dos camiones del Ejército, dos camiones municipales, un unimog perteneciente a Gendarmería Nacional, doce camionetas 4x4 y equipos pesados de motoniebla y motomochilas imprescindibles para las tareas de fumigación espacial.