Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Argentina + 20 more

Ampliacion de la accion anticipatoria America Latina y el Caribe

Attachments

INTRODUCCION

América Latina y el Caribe es una region altamente vulnerable a desastres, con mas de 1 500
eventos adversos registrados entre 2000 y 2022, que afectaron a 190 millones de personas.
La alta exposicion y los factores de riesgo estan profundamente arraigados e
interrelacionados, como lo han demostrado las sequias del ciclo de El Niflo y los huracanes,
como Beryl, el huracan de categoria 5 mas temprano registrado en la historia del Atlantico.
En un contexto de patrones meteoroldgicos cada vez mas inestables y de extremos
climaticos mas frecuentes, las inundaciones y sequias se han convertido en los eventos mas
comunes y dafinos. La intensidad y frecuencia de estos fendmenos han aumentado, como
lo demuestran los huracanes Eta e lota en 2020, asi como las sequias asociadas al ciclo de El
Niftlo 2015-2016. Estos eventos, junto con otras amenazas como los incendios forestales,
han afectado gravemente a las comunidades locales.

Los dafios han sido significativos: los huracanes Eta e lota causaron mas de 7 mil millones de
dolares en pérdidas y afectaron a mas de 8 millones de personas. Segun ODI/Start Network
(2019)', el 20% de las crisis actuales son altamente predecibles y la mitad son predecibles en
cierto grado. Sin embargo, la mayoria de las respuestas siguen siendo reactivas.

Ante crecientes necesidades humanitarias y recursos limitados, es crucial adoptar una
gestion del riesgo mas proactiva. Investigaciones muestran que cada dolar invertido en
accion anticipatoria puede generar un retorno de hasta 7 dolares para las familias agricolas,
con beneficios en seguridad alimentaria y resiliencia, promoviendo comunidades mas
fuertes y mejor preparadas.

Disclaimer

UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.