Asamblea General
Septuagésimo noveno período de sesiones
Tema 36 del programa
La situación en el Afganistán
Consejo de Seguridad
Septuagésimo noveno año
I. Introducción
1. Este informe se presenta en cumplimiento de lo previsto en la resolución 74/9 de la Asamblea General y la resolución 2727 (2024) del Consejo de Seguridad, en las que se solicitó al Secretario General que informara cada tres meses sobre la situación en el Afganistán y la ejecución del mandato de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en el país (UNAMA), en particular en el ámbito subnacional. 2. En este documento se informa sobre las últimas actividades que las Naciones Unidas han llevado a cabo en el Afganistán, en particular en los ámbitos político, humanitario y de derechos humanos, desde que se publicó el informe anterior, de fecha 9 de septiembre de 2024 (A/79/341-S/2024/664).
II. Acontecimientos más importantes
3. Al parecer, el líder talibán, Haibatullah Ajundzada, realizó más apariciones públicas e insistió en la necesidad de unidad y obediencia por parte de los funcionarios de facto, los eruditos religiosos y la población en general, e hizo hincapié en la adhesión a la sharia. Los dirigentes de las autoridades de facto de Kabul también continuaron su labor de acercamiento a las comunidades locales, los eruditos religiosos, las minorías étnicas y el mundo académico. Continuaron los ataques del Estado Islámico en el Iraq y el Levante-Jorasán (EIIL-J), además de algunos ataques de menor intensidad de la oposición armada. Se calcula que, en el Afganistán, 23,7 millones de personas seguirán enfrentándose a problemas humanitarios críticos en 2024. Al 11 de noviembre, el Plan de Respuesta y Necesidades Humanitarias de 2024 solo había recibido el 37,5 % de sus 3.060 millones de dólares de financiación.