AFGANISTÁN EUAA: Guías de país, mayo 2024. Disponible en [EN] Este documento actualiza las anteriores guías de enero de 2023 y proporciona un análisis de la situación en Afganistán, centrándose en los elementos relevantes para la evaluar las necesidades de protección internacional de solicitantes de esta nacionalidad. CAMERÚN EUAA: Tratamiento de las personas con VIH, mayo 2024. Disponible en [EN] Breve informe acerca de la situación de las personas que viven con el VIH en este país africano. CHINA, REPÚBLICA POPULAR Amnistía Internacional: La persecución de China a sus estudiantes en el extranjero limita derechos, mayo 2024. Disponible en [EN] Esta organización denuncia que el gobierno chino actúa para mantener a los estudiantes en el extranjero al margen de temas políticos sensibles, mediante censura, intimidación y leyes represivas extraterritoriales, además de la persecución pública de disidentes. Comisión Ejecutiva del Congreso de EEUU sobre China: Informe Anual 2023, mayo 2024. Disponible en [EN] Extenso informe acerca de un amplio número de cuestiones relacionadas con los derechos humanos y libertades individuales en este país asiático. CONGO EUAA: Situación de las personas LGTBIQ+ y Mujeres sin redes de apoyo, mayo 2024. Disponible en [EN] [EN] Estos informes abordan la situación de las personas LGTBIQ+ en el país y la situación de las mujeres sin redes de apoyo, incluida en la capital, Brazzaville. ECUADOR Human Rights Watch: Abusos luego del anuncio de un ‘conflicto armado’, mayo 2024. Disponible en [ES] Según HRW, la declaración presidencial de un conflicto armado interno en el país ha contribuido a violaciones de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad. La organización señala posibles ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias y malos tratos. ETIOPÍA CEDOCA: Situación de seguridad en Tigray, mayo 2024. Disponible en [EN] A pesar de que el Acuerdo de Cese de Hostilidades de noviembre de 2022 ha reducido significativamente las hostilidades en Tigray, no ha provocado un cese total de las violaciones de derechos humanos y los crímenes por parte de los actores armados, indica este informe. GUATEMALA Amnistía Internacional: Criminalización de mujeres operadoras de justicia y defensoras de derechos humanos en Guatemala, mayo 2024. Disponible en [ES] Este informe analiza el tratamiento, desde una perspectiva de género, de exfiscales, exjuezas, exintegrantes de la extinta Comisión contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y mujeres trabajadoras en el ámbito de la justicia y defensoras de derechos humanos que han contribuido a la lucha contra la impunidad y la corrupción en el país. IRAQ EUAA: Enfoque país y Situación de seguridad, mayo 2024. Disponible en [EN] [EN] La EUAA ha publicado dos informes sobre las últimas tendencias de seguridad en Iraq y el trato de perfiles específicos por parte de actores estatales y no estatales. Además, se aporta información sobre los desafíos a los que se enfrentan ciertos perfiles, como personas percibidas como vinculadas al Estado Islámico y la comunidad LGTBIQ+. MALÍ CEDOCA: Situación en Bamako, mayo 2024. Disponible en [FR] En este análisis las autoridades belgas consideran que la situación en la capital maliense es relativamente estable, aunque se manifiesta la concurrencia de episodios violentos como disparos, secuestros y existencia de delincuencia común. Se destaca asimismo la posibilidad de que empeore la situación conforme avanza el conflicto en el resto del país y el desplazamiento forzado.
MARRUECOS Amnistía Internacional: «Mi vida está arruinada»: La necesidad de despenalizar el aborto en Marruecos, mayo 2024. Disponible en [EN] Esta investigación concluye que el miedo de mujeres y niñas a ser encarceladas las obliga a recurrir a métodos peligrosos para terminar embarazos no deseados, incluyendo aquellos resultantes de violaciones. La organización denuncia que como las relaciones sexuales fuera del matrimonio están penalizadas, las mujeres y niñas se ven forzadas a llevar el embarazo a término, enfrentándose a persecución, ostracismo y pobreza. MAURITANIA Consejo de Derechos Humanos: Informe del Grupo de Trabajo sobre la discriminación contra las mujeres y las niñas, mayo 2024. Disponible en [EN] Este documento profundiza en la situación de los derechos humanos de mujeres y niñas en Mauritania y señala la existencia de leyes discriminatorias, normas socioculturales y violencia de género. MOZAMBIQUE International Crisis Group: ¿Qué futuro tiene la intervención militar en Mozambique?, mayo 2024. Disponible en [EN] La misión de Sudáfrica en Mozambique está programada para finalizar en julio, pero algunas tropas permanecerán, ya que los países vecinos temen que la insurgencia yihadista en Cabo Delgado repunte. En este documento, expertos del ICC exponen sus principales preocupaciones ante un posible resurgimiento de grupos extremistas en la provincia norteña. NIGERIA IEEE: La trata transnacional de mujeres y niñas, con fines de explotación sexual, desde Nigeria, mayo 2024. Disponible en [ES] Nigeria figura habitualmente como uno de los países con mayor número de víctimas de trata en el extranjero, aunque más de la mitad de estas son vendidas y explotadas en el interior del país, se indica. Este documento pone de manifiesto la insuficiencia de las medidas tomadas por las autoridades para frenar este problema, y para atender y proteger a las víctimas. REPÚBLICA CENTROAFRICANA CEDOCA: Situación de seguridad en Bangui, mayo 2024. Disponible en [FR] Mientras la situación de seguridad sigue siendo inestable en la República Centroafricana, con la presencia de grupos armados principalmente a lo largo de las fronteras del país, este análisis destaca la "calma relativa" que prevalece en Bangui. La autoridad y el control del Estado están principalmente concentrados en la capital, mientras que el gobierno tiene poco poder en las otras regiones del país. SOMALIA Heritage Institute: Informe sobre la situación en Somalia 2023, mayo 2024. Disponible en [EN] Este documento indica que a pesar de los notables avances territoriales gubernamentales contra AlShabaab, el grupo terrorista sigue siendo una amenaza importante. La crisis humanitaria, agravada por los impactos climáticos y el conflicto, ha provocado inundaciones devastadoras que han desplazado a cientos de miles de personas y empeorado la inseguridad alimentaria aguda para millones. SUDÁN Human Rights Watch: Limpieza Étnica y Crímenes de Lesa Humanidad en El Geneina, Darfur Occidental, Sudán, mayo 2024. Disponible en [EN] HRW denuncia a través de esta investigación que entre abril y noviembre de 2023, las RSF y milicias aliadas realizaron una campaña sistemática de violencia contra los residentes Massalit en El Geneina, Darfur, matando a muchos y cometiendo numerosas atrocidades en el contexto del conflicto en curso con las Fuerzas Armadas de Sudán. VARIOS Amnistía Internacional: Informe anual sobre la pena de muerte, mayo 2024. Disponible en [ES] En su informe anual, AI indica que, en 2023, los cinco países que llevaron a cabo el mayor número de ejecuciones fueron China, Irán, Arabia Saudí, Somalia y Estados Unidos, por este orden. Según esta organización, China siguió siendo el mayor ejecutor mundial, aunque se desconoce la verdadera magnitud del empleo de la pena capital. Excluyendo a China, el 89% de todas las ejecuciones conocidas tuvieron lugar en tan sólo dos países: Irán y Arabia Saudí, revela este informe