Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Bolivia

COORDINADOR.A DE PROYECTOS

La misión de Médicos del Mundo en Bolivia requiere cubrir el puesto local de:

COORDINADOR.A DE PROYECTOS

(personal local)

Ubicación: San Ignacio de Velasco, Santa Cruz - Bolivia

ANTECEDENTES.

Médicos del Mundo es, somos, una asociación que se constituyó según los estatutos, “como una organización sin ánimo de lucro, independiente, de acción humanitaria, cooperación al desarrollo e inclusión social. Apostamos por la construcción de un mundo más justo, sin barreras para el ejercicio pleno del derecho a la salud, como derecho fundamental de todas las personas. Para hacer efectivo este derecho trabajamos teniendo en cuenta diferentes enfoques, en cómo características propias de las personas o comunidades influyen en su salud: enfoque de Género Basado en DDHH, enfoque de Interculturalidad, enfoque de Participación para el protagonismo, conjuntamente con las personas a las que van dirigidos nuestros programas y enfoque Medioambiental.

Nuestras actividades se adaptan al entorno en el que se desarrollan, teniendo en cuenta las necesidades, las capacidades locales y el grado de vulneración del derecho que se detecte. Lejos de prestar un servicio, nuestro objetivo es acompañar en ese proceso, promoviendo su participación en la implementación y evaluación de los proyectos.

En Bolivia, Médicos del Mundo desarrolla intervenciones en municipios de los departamentos de La Paz, Pando y Santa Cruz. En Velasco los proyectos ejecutados van, principalmente, orientados al fortalecimiento del sistema de salud, la disminución del embarazo precoz/adolescente y a la lucha contra la mortalidad materna. Para el logro de objetivos y resultados se requiere cubrir el puesto de coordinador.a de proyectos (personal local).

  1. OBJETIVO DEL PUESTO.

    El objetivo es el de identificar, organizar, coordinar, desarrollar acciones, ejecutar actividades y supervisar el proceso de las intervenciones según estrategia establecida por Médicos del Mundo y sus compromisos con financiadores, con la finalidad de alcanzar y justificar los resultados y objetivos planeados y comprometidos, siguiendo criterios de eficiencia, eficacia, ética, equidad y justicia social.

    ÁMBITO GEOGRÁFICO DE INTERVENCIÓN.

    Municipios de San Rafael, San Miguel y San Ignacio de Velasco del departamento de Santa Cruz, con desplazamientos y estancias frecuentes y continuos en comunidades, en base a las necesidades de las intervenciones.

    Posibles desplazamientos y estancias en otras zonas de la misión de MdM en Bolivia.

ORGANIGRAMA.

  1. Dependencia directa de la Coordinación país, coordinará y responderá a requerimientos de la Administración país, Logística país y Coordinaciones nacionales.

    DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES.

  • Establecer y garantizar relaciones institucionales con contrapartes, entidades públicas, privadas, organizaciones de la sociedad civil, comunitarias, indígenas y otras en relación con las intervenciones para la coordinación, socialización, planificación, ejecución y seguimiento-evaluación de acciones programadas y funcionamiento de la base Velasco.
  • Responsable de la ejecución técnica y financiera de los proyectos/programas de Médicos del Mundo en la zona de intervención.
  • Coordinar, planificar y supervisar las actividades que desarrolle el equipo, manteniendo la línea de trabajo aprobada, la coherencia y eficacia de las distintas acciones y las directrices y normas de MdM.
  • Ejecutar, en tiempos, calidad y formas, las actividades asignadas.
  • Establecer y coordinar el trabajo conjunto en la previsión y planificación anual, mensual y semanal de actividades.
  • Establecer el trabajo conjunto en el diseño de planes de trabajo y/o de capacitación técnica.
  • Realizar el seguimiento-supervisión semanal, mensual y anual a la ejecución técnica y presupuestaria, promoviendo el análisis hacia el logro de metas e indicadores programados.
  • Coordinar y organizar espacios de socialización del avance en la consecución de resultados y objetivos programados.
  • Asegurar la presentación oportuna, en tiempos, calidad y formas, de informes de seguimiento de la ejecución, de tareas y de la base, incluyendo la recopilación, sistematización y envío de fuentes de verificación (FFVV) de actividades, indicadores y demás información y documentos relacionados.
  • Elaborar informes en tiempos, calidad y formas para la entidad financiera sobre la evolución del proyecto y la evolución del gasto de fondos aportados.
  • Identificación y formulación de propuestas para financiadores, en tiempos, calidad y formas.
  • Cumplir y velar por el cumplimiento de normativas y políticas de Médicos del Mundo.
  • Resguardar y velar el uso correcto y la conservación de los activos, vehículos, equipos, insumos e instalaciones de Médicos del Mundo.
  • Responsable del cumplimiento de Reglas de Seguridad de Médicos del Mundo.
  • Cuidar y visibilizar, bajo autorización y coordinación con la coordinación país, la imagen de la organización y promover su misión, visión y valores.
  • Otras funciones relacionadas con el puesto de trabajo, requeridas por la Coordinación de País y las coordinaciones técnicas, administrativas y logísticas nacionales.

FORMACIÓN.

  • Requerida: profesional de ciencias de la salud, ciencias sociales o afines; gestión del ciclo del proyecto (marco lógico, gestión orientada a resultados).
  • Adicional: interculturalidad, derechos humanos y género, violencias (VBG y otras), educación integral en sexualidad, SAFCI, SUS, AIDA.
  • Complementaria: deseable formación en salud pública. Teoría del cambio; Enfoque en DDHH en cooperación.

REQUISITOS.

  • Disponibilidad para residir en San Ignacio de Velasco (Dept. de Santa Cruz) y viajes y estancias frecuentemente en comunidades rurales/aisladas/distantes.
  • Dedicación a tiempo completo y exclusiva.
  • Conocimientos de marcos normativos, de RRHH, políticas de salud y educación, SUS, AIDA.
  • Dominio, nivel alto, de los programas de ofimática: Excel, Word, Outlook, Power Point, etc. Además de Internet y redes sociales.
  • Altas capacidades de análisis, descripción y redacción concisa.
  • Disponibilidad de desplazamientos y estancias continuas y frecuentes en comunidades rurales y aisladas.
  • No tener parentesco hasta tercer grado de afinidad ni cuarto de consanguinidad con personal de MdM.
  • Otros: Trabajo por objetivos; Comunicación empática, asertiva y proactiva; Capacidad de liderazgo y trabajo en equipo; Alto nivel de autonomía; Alta capacidad de representación institucional; Visión estratégica; Tolerancia al estrés; Ética laboral; Adaptabilidad a contexto cambiante; Conocimiento del entorno humanitario.

EXPERIENCIA.

  • General de cinco años.
  • Al menos de dos años en cargos similares.
  • Experiencia previa en diseño, formulación y ejecución y justificación de proyectos de cooperación internacional.
  • Deseable: en ejecución de proyectos de salud sexual y reproductiva, prevención del embarazo en la adolescencia, mortalidad materna, prevención de la violencia (VbG y otras), discapacidad, fortalecimiento de liderazgos y empoderamiento de grupos vulnerables.
  • Deseable: en fortalecimiento a la estrategia de Atención Integral Diferenciada para Adolescentes (AIDA).
  • Deseable: en procesos de gestión participativa e interculturalidad en salud.
  • Deseable: en aplicación de normativa y procedimientos relativos al SUS.

PERFIL COMPETENCIAL.

  • Dirección y desarrollo de personas.
  • Interculturalidad, enfoque basado en género y derechos humanos.
  • Planificación y organización.
  • Capacidad relacional y excelentes habilidades de comunicación.
  • Proactividad y resolución de problemas.
  • Trabajo ante situaciones adversas.
  • Trabajo con orientación a resultados.
  • Flexibilidad y adaptación al cambio.
  • Trabajo y estancia en comunidades rurales, indígenas y/o aisladas.
  • Capacidad de trabajo y coordinación en equipo.
  • Requerida: Buena actitud, proactividad y capacidad para el trabajo en equipo; rigurosidad, confiabilidad, seriedad, ética y formalidad; metodología y trabajo sistemático; alta capacidad de organización y planificación; capacidad de trabajo con equipos multiculturales y multidisciplinarios; identificación con el trabajo y valores de Médicos del Mundo.

RETRIBUCIÓN Y CONDICIONES.

  • Tablas salariales de Médicos del Mundo (Bolivia).
  • Inicio: Julio de 2025.

How to apply

Las personas interesadas deben enviar carta de motivación indicando pretensión salarial y CV hasta el 22 de junio de 2025, Hrs. 23:59, con la referencia: COORDINADOR.A DE PROYECTOS VELASCO, única y exclusivamente a informacion.bolivia@medicosdelmundo.org.

NOTA.

Médicos del Mundo, NO SOLICITA DINERO como parte de ningún proceso de selección de personal, ni imparte cursos de formación vinculados a dichos procesos de reclutamiento.