Consultor protocolos y procedimientos para Programa USAID/BHA PREPARE México ZAPOPAN
Duración del periodo de colaboración: 12-15 meses
Generalidades
Miyamoto International es una compañía de ingeniería estructural y sísmica, gerencia de proyectos y reducción del riesgo de desastres que provee servicios claves para gobiernos y experticia que facilitan la resiliencia en industrias y comunidades contribuyendo a la disminución de víctimas y afectaciones en desastres a nivel mundial.
Contexto
El programa USAID/BHA PREPARE México, implementado por Miyamoto International, tiene como objetivo fortalecer e institucionalizar la gestión de riesgos y la capacidad de respuesta de las autoridades públicas de desastres y socios del sector privado en entornos urbanos propensos a terremotos y altamente vulnerables en México. Los terremotos recientes han expuesto importantes lagunas y debilidades en los sistemas de respuesta y gestión del riesgo de desastres nacionales y municipales. Estas experiencias también han aumentado la conciencia y la voluntad política para fortalecer los sistemas y las capacidades para mitigar la pérdida de vidas y los devastadores impactos sociales y económicos de los desastres sísmicos.
Miyamoto International ha estado trabajando con aliados del gobierno y el sector privado para implementar el programa USAID/BHA PREPARE II en Ciudad de México y Zapopan desde 2017 hasta 2020.
La siguiente etapa, PREPARE México 2020-2022 se centra en proveer asistencia técnica para el desarrollo de un marco operacional, incluyendo protocolos y procedimientos, para movilizar a evaluadores de daños capacitados después de un desastre por sismo en 3 sitios piloto: Zapopan, Benito Juárez y Xochimilco, estas dos últimas en Ciudad de México.
Objetivo general
Fortalecimiento de la capacidad operativa de Evaluación Rápida de Daños (ERD) en edificaciones afectadas por sismo a través de la creación de protocolos y procedimientos institucionales para llevar a cabo ERD después de un sismo en Zapopan.
Objetivos específicos
a) Desarrollar protocolos y procedimientos para el municipio con la finalidad de operativizar e institucionalizar los recursos técnicos de ERD de acuerdo con los objetivos del Programa USAID/BHA PREPARE México
b) Desarrollar un sistema para monitorear y medir el impacto de los protocolos y procedimientos en un marco de 3 a 5 años para el municipio de acuerdo con los objetivos del Programa USAID/BHA PREPARE México
c) Diseñar, planear, supervisar y facilitar un simulacro de evaluación rápida de daños por sismo a partir de los protocolos y procedimientos desarrollados de acuerdo con los objetivos del Programa USAID/BHA PREPARE México
d) Compilar y reportar las lecciones aprendidas del simulacro de evaluación rápida de daños por sismo
e) Reportar de forma documental las conclusiones y recomendaciones del proceso de evaluación de daños para escalar los protocolos, procedimientos, simulacro y el sistema de monitoreo de forma estatal de acuerdo con los objetivos del Programa USAID/BHA PREPARE México
Entregables
Un protocolo y un procedimiento en evaluación rápida de daños para la coordinación de protección civil del municipio de Zapopan
Sistema para monitorear y medir el impacto de los protocolos y procedimientos para el municipio de Zapopan
Documentación de la evaluación del simulacro en evaluación rápida de daños por sismo en el municipio de Zapopan
Reporte documental de las conclusiones y recomendaciones de escalabilidad de los protocolos, procedimientos y el sistema de monitoreo de forma estatal en Jalisco
Reporte detallado del proceso para el desarrollo de los protocolos y procedimientos, con la finalidad de ser replicado en un futuro
Alcance de la colaboración, tareas y compromisos del consultor
El consultor informará directamente y estará bajo la dirección y supervisión del Gerente del Programa de Zapopan.
Las responsabilidades y actividades del consultor incluyen, pero no están limitadas a:
- Redactar los entregables finales de acuerdo con los estándares de calidad de Miyamoto International y del donante, las recomendaciones y sugerencias del equipo de Miyamoto International y del Grupo Experto de Trabajo
- Desarrollar un plan de trabajo alineado al plan de trabajo del Programa USAID/BHA PREPARE México
- Reportar de forma semanal los avances de la consultoría a través de reuniones físicas o videollamadas virtuales con los equipos de PREPARE México
- Coordinar la convocatoria a reuniones de monitoreo y seguimiento del Grupo Experto de Trabajo por medio del punto focal del programa y documentar los acuerdos de estas
- Asistir a reuniones periódicas de monitoreo y seguimiento con socios del Programa o actores de interés según lo indique el Gerente del Programa
- Recolectar la información relacionada con la creación de protocolos y procedimientos a través de entrevistas, reuniones, talleres, investigación de campo, investigación documental e interacción con los actores relevantes y aquellos identificados en el Grupo Experto de Trabajo
- Participar activamente en todas las sesiones del Grupo Experto de Trabajo a las que se le convoquen (inicialmente se tienen planeadas 7 reuniones virtuales) fungiendo como líder de estas con el apoyo del Gerente del Programa USAID/BHA PREPARE México
- Participar en calidad de consultor de Miyamoto International sin que esto represente propiedad intelectual o de otra índole sobre los materiales generados derivados de esta colaboración
- Diseñar, planear, supervisar y facilitar un simulacro de evaluación rápida de daños por sismo a partir de los protocolos y procedimientos desarrollados para Zapopan
- Emitir recomendaciones, mejores prácticas, propuestas, estrategias, diagnósticos, opiniones informadas y el análisis pertinente que le permita establecer un protocolo y procedimiento de evaluación rápida de daños por sismo, un simulacro y sistema de monitoreo e impacto para Zapopan
- Diseñar e implementar los instrumentos de evaluación del simulacro en evaluación rápida de daños por sismo en Zapopan
- Emitir recomendaciones, mejores prácticas, propuestas, estrategias, diagnósticos, opiniones informadas y el análisis pertinente que le permita establecer un protocolo y un procedimiento de evaluación rápida de daños por sismo y sistema de monitoreo e impacto para Zapopan
- Participar en el intercambio de opiniones entre expertos de las ciudades en las que se implementa el Programa con la finalidad de homologar metodologías entre las diferentes ubicaciones
Perfil y experiencia requeridos
- Profesional en la gestión del riesgo de desastres, ingeniería civil, arquitectura o afín
- Experiencia comprobable en la generación y/o operación de protocolos y procedimientos institucionalizados
- Conocimiento general sobre evaluación de estructuras dañadas por sismo
- Conocimiento y dominio de leyes, reglamentos, normatividad y documentos legales relacionados con la protección civil y gestión integral del riesgo a nivel municipal, estatal y federal
- Conocimientos comprobables en sistemas de monitoreo y evaluación aplicados a protocolos y procedimientos de gestión de riesgo de desastres
El consultor debe contar con las siguientes capacidades:
- Capacidad de analizar, sintetizar y redactar documentos y elaborar informes que permitan apoyar la toma de decisiones
- Habilidad para relacionarse con expertos de otras instituciones y diferentes actores a nivel local.
- Capacidad para propiciar espacios de coordinación y participación intersectorial y multidisciplinaria
- Habilidades de organización y gestión del tiempo
- Conocimiento de utilidades informáticas MS Office (Word, Excel, PowerPoint, Outlook)
- Manejo de plataformas de comunicación virtual (Skype, Zoom, Meet, Gotomeeting, etc.)
- Persona con iniciativa, con un alto nivel de profesionalismo e integridad
Experiencia deseable:
- Experiencia de 10 años en la generación y/o operación de protocolos y procedimientos de gestión de desastres y protección civil
- Experiencia en el apoyo a iniciativas o programas de reducción del riesgo de desastres
- Familiaridad con programas de USAID/BHA
- Experiencia directa en el área geográfica de la intervención (Guadalajara y/o Zapopan)
- Experiencia trabajando con programas o proyectos de USAID u otros programas financiados por donantes internacionales
Localización de la consultoría
Preferible en Área Metropolitana de Guadalajara
Modalidad de la consultoría
Prestación de servicios (presencial si las condiciones sanitarias lo permiten y virtual)
Honorarios
A convenir. Se cubrirán una vez que el equipo de Miyamoto International, Inc. apruebe los entregables en tiempo y forma.
How to apply
La vacante podrá ser ocupada por un consultor o por un equipo de consultores liderados por un consultor.
Enviar CV del o los postulantes, carta de motivos de mínimo 2 cuartillas y propuesta económica en español antes del 15 de abril de 2021 a procurement@miyamotointernational.com indicando el nombre de la vacante CONSULTOR PROTOCOLO ZAP en el campo asunto del correo electrónico.